jueves, 5 de octubre de 2017

IMPRESIONISMO: "La estación de Saint-Lazare"



Este es un cuadro que fue realizado en la época del impresionismo, abajo respondo algunas preguntas.










Autor: Claude Monet, era Francés , nació en París en 1840

Dónde se encuentra este cuadro en la actualidad: En el museo de Orsay, París, Francia

Predomina el dibujo o el color: El color, puesto que las figuras están borrosas

La pincelada es pequeña o larga: Es corta y rápida.

Se quiere representar lo real o la percepción: La percepción, porque se quiere transmitir un punto de vista subjetivo

Los colores no se mezclan en la paleta, sino que se aplican directamente en el lienzo. ¿En qué detalles del cuadro puedes verlo?

Al aplicarse directamente, los colores se superponen y algunas zonas quedan borrosas, se ve en el ferrocarril del fondo, esto también explica lo siguiente:

A la derecha hay unos edificios color marrón que se diferencian claramente de las líneas rojas.

El color azul de las nubes de vapor son diferentes al resto.


Al cambiar la luz, también cambia el color. ¿Dónde puedes ver esta afirmación?

En la sombra del tren. También he podido observar que la estación es más oscura en el interior, en cambio en el exterior es más clara.

Por último busca las posibilidades relaciones entre le impresionismo y la revolución industrial.

Con la invención de nuevas maquinas es más facil crear materiales para el arte. 

Gracias a las nuevas vías de transporte era mucho mucho mas sencillo llegar a lugares o vender sus obras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario