miércoles, 18 de octubre de 2017

Atentados que han causado conflictos

Guerra de la Independencia, EEUU


MOTÍN DEL TÉ

Tras la Guerra de los Siete Años, Inglaterra decidió imponer a los colonos impuestos sobre los productos de lujo (vino, café, seda), a esto se le llamo "La Ley del Azúcar". Esto dio lugar a protestas, entonces apareció un grupo revolucionario llamado : "Los Hijos de la Libertad". Ante esta situación, los diputados de siete colonias redactaron una declaración de los derechos que llegaría a Inglaterra, disolviendo esta ley.

Pero más tarde hubo otro cambio en el que se impusieron cargas sobre el papel, el vidrio, el plomo y el té. En 1733, Jorge III aprobó la denominada "Ley del Té", donde le daba todo el poder del comercio a la Compañía de las Indias Orientales, asi no pagaban impuestos aduaneros, lo cual les permitía comerciar con precios más bajos que el resto y todos los beneficios iban a Londres. esto no gusto, y la noche del 16 de Diciembre de 1733, los Hijos de la Libertad, disfrazados, se dirigieron al puerto de Boston y arrojaron al mar la carga de tres barcos.


Guerra Civil Española


El día 14 de Abril de 1936, en el Paseo de la Castellana de Madrid el Guardia Civil Anastasio de los Reyes muere a manos de unos opositores, ya que se estaba celebrando el quinto aniversario del nacimiento de la Segunda República.

Días más tarde, un grupo de guardias bajo la responsabilidad del Teniente José del Castillo disparó a Andrés Sáez de Heredia.

El 12 de Julio se produce el asesinato de José del Castillo a manos de un grupo de extremistas, en la madrugada del 13 se vengan: unos Guardias de Asalto entran en el domicilio del diputado monárquico Calvo Sotelo y lo matan.

Cinco días después se produce una rebelión militar y en las portadas de los periódicos se puede leer un solo titular: La Guerra Civil.


Guerra hispano- americana


Cuba, en el siglo XIX, pertenecía a España. EEUU quería conquistarla, ya que estaba expandiendo sus territorios por el pacifico.

EL HUNDIMIENTO DE MAINE

El gobierno estadounidense manda a La Habana el acorazado de segunada clase Maine. Esto servía para intimidar a España, que rechazaba la propuesta de compra de Cuba de los Estados Unidos. Entraron en Cuba sin avisar, sin embargo, tanto la población como los tripulantes y generales se mantuvieron tranquilos.

Más tarde el barco estalla en el puerto de La Habana, murieron 256 hombres. Los estadounidenses mantenían que la explosión había sido provocada y externa, mientras que los españoles tenían la hipótesis de que había sido interna.

EEUU acusa a España de la explosión y le manda un ultimátum en el cual exigía la retirada de Cuba, España se niega  a cumplirlo, declarandole la guerra en caso de invasión de territorios, esto no sirve de nada, puesto que Cuba ya esta bloqueada por las tropas estadounidenses.

Comienza así la guerra hispano-americana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario