miércoles, 25 de octubre de 2017

Lista de países implicados en la Primera Guerra Mundial




TRIPLE ALIANZA


Formada por Italia, el Imperio Austro-Hungaro y el Imperio Aleman. A su vez, el Imperio Aleman estaba al lado del Imperio Otomano. Estos son enemigos del Triple Entente.

Cuando comience la Gran Guerra, Italia se irá con el Imperio Entente, ya que tenía algunas rivalidades contra el Imperio Austro-Hungaro por conquistar Venecia.


TRIPLE ENTENTE


Formada por Francia, Reino Unido y Rusia, esta a su vez apoya a Serbia. Estos son enemigos de la Triple Alianza.


OTROS


Belgica: fue invadida por los alemanes a fin de llegar a Francia por una vía rapida, fue defendida por Reino Unido.


Japón: su proposito era ser una gran potencia y el 23 de agosto de 1914 le declará la guerra a Alemania, además le quita territorios a esta.


EEUU: por aquel entonces su presidente era Woodrow Wilson, mantenía la idea de ser neutrales, pero los alemanes amenazaban con atacar submarinos con población estadounidense, y lo consiguieron con el barco mercantil Lusitania, en cuya explosión murieron alrededor de 1200 personas. El 6 de abril de 1917 Estados Unidos entraba en la Primera Guerra Mundial.


Un carro electoral promociona la reelección de Wilson con consignas como: "¿Quién nos mantuvo afuera de la guerra?".



RIVALIDADES EUROPEAS


-ALSALCIA Y LORENA: territorios franceses conquistados por Alemania en 1870.

-TRENTINO, TIROL DEL SUR, TRIESTE E ISTRIA: territorios austriacos revindicados por Italia.

-BOSNIA-HERZEGOVINA: territorio bajo control austro húngaro desde 1878. Anexado en 1908 y con gran mayoría serbia.

-IMPERIO TURCO OTOMANO: decadencia desde le siglo XIX. Rusia y Austria-Hungría rivalizan por el dominio de los Balcanes.

-ESTRECHO DE DARDANELOS: Gran Bretaña aspira a su control.

-AUSTRIA-HUNGRÍA: agitación nacionalista en el interior del territorio.

-POLONIA: controlado por Rusia desde 1815. Mantiene aspiraciones nacinalistas.



Avances científicos no armamentísticos que influyeron en el desarrollo de la Primera Guerra Mundial

Aquí os dejo algunos de los avances que transcurrieron durante todo el proceso y antes de la Gran Guerra. He escogido estos porque son los que, desde mi punto de vista, fueron los más importantes. Espero que os guste.




    Marie Curie en una de sus unidades móviles de rayos X, conocidos como
  • Los rayos X fueron mejorados en 1913. Marie Curie, su creadora, ideó la unidad móvil de los rayos X, los cuales sirven para ver fracturas en los huesos.








Diagrama de la férula de Thomas
  • En 1917 se crea la férula de Thomas, la cual se colocaba en un muslo fijado por anillas de metal a la ingle y al tobillo, con una barra que los conectaba, impidiendo así que un hueso se moviera internamente desgarrando vasos sanquíneos.





Resultado de imagen de bancos de sangre 1917
  • Se crean los primeros bancos de sangre en 1917. La depositaban en una bolsa y dentro de un arca de hielo, donde se conservaría hasta 28 días, esto fue idea de Oswald Robertson. Esto salvó y salvará muchas vidas








Descomunal
  • Se crea el Zeppeline como modo de transporte, fue inventado por Ferdinand von Zeppelin en el año 1900. Creían que sería el futuro de la aviación, cabían alrededor de 60 personas. Tenía una desventaja: si se rompía o se arralaba, caía al suelo.














  • Para evitar que las epidemias disuelvan las tropas, se vacunó a los soldados contra la fiebre tifoidea.













  • Se crea la penicilina gracias a Alexander Fleming, lo más curioso es que no tenía la intención de crearla, fue un accidente, de hecho, estuvo a punto de desechar la muestra.





miércoles, 18 de octubre de 2017

Atentados que han causado conflictos

Guerra de la Independencia, EEUU


MOTÍN DEL TÉ

Tras la Guerra de los Siete Años, Inglaterra decidió imponer a los colonos impuestos sobre los productos de lujo (vino, café, seda), a esto se le llamo "La Ley del Azúcar". Esto dio lugar a protestas, entonces apareció un grupo revolucionario llamado : "Los Hijos de la Libertad". Ante esta situación, los diputados de siete colonias redactaron una declaración de los derechos que llegaría a Inglaterra, disolviendo esta ley.

Pero más tarde hubo otro cambio en el que se impusieron cargas sobre el papel, el vidrio, el plomo y el té. En 1733, Jorge III aprobó la denominada "Ley del Té", donde le daba todo el poder del comercio a la Compañía de las Indias Orientales, asi no pagaban impuestos aduaneros, lo cual les permitía comerciar con precios más bajos que el resto y todos los beneficios iban a Londres. esto no gusto, y la noche del 16 de Diciembre de 1733, los Hijos de la Libertad, disfrazados, se dirigieron al puerto de Boston y arrojaron al mar la carga de tres barcos.


Guerra Civil Española


El día 14 de Abril de 1936, en el Paseo de la Castellana de Madrid el Guardia Civil Anastasio de los Reyes muere a manos de unos opositores, ya que se estaba celebrando el quinto aniversario del nacimiento de la Segunda República.

Días más tarde, un grupo de guardias bajo la responsabilidad del Teniente José del Castillo disparó a Andrés Sáez de Heredia.

El 12 de Julio se produce el asesinato de José del Castillo a manos de un grupo de extremistas, en la madrugada del 13 se vengan: unos Guardias de Asalto entran en el domicilio del diputado monárquico Calvo Sotelo y lo matan.

Cinco días después se produce una rebelión militar y en las portadas de los periódicos se puede leer un solo titular: La Guerra Civil.


Guerra hispano- americana


Cuba, en el siglo XIX, pertenecía a España. EEUU quería conquistarla, ya que estaba expandiendo sus territorios por el pacifico.

EL HUNDIMIENTO DE MAINE

El gobierno estadounidense manda a La Habana el acorazado de segunada clase Maine. Esto servía para intimidar a España, que rechazaba la propuesta de compra de Cuba de los Estados Unidos. Entraron en Cuba sin avisar, sin embargo, tanto la población como los tripulantes y generales se mantuvieron tranquilos.

Más tarde el barco estalla en el puerto de La Habana, murieron 256 hombres. Los estadounidenses mantenían que la explosión había sido provocada y externa, mientras que los españoles tenían la hipótesis de que había sido interna.

EEUU acusa a España de la explosión y le manda un ultimátum en el cual exigía la retirada de Cuba, España se niega  a cumplirlo, declarandole la guerra en caso de invasión de territorios, esto no sirve de nada, puesto que Cuba ya esta bloqueada por las tropas estadounidenses.

Comienza así la guerra hispano-americana.

jueves, 5 de octubre de 2017

IMPRESIONISMO: "La estación de Saint-Lazare"



Este es un cuadro que fue realizado en la época del impresionismo, abajo respondo algunas preguntas.










Autor: Claude Monet, era Francés , nació en París en 1840

Dónde se encuentra este cuadro en la actualidad: En el museo de Orsay, París, Francia

Predomina el dibujo o el color: El color, puesto que las figuras están borrosas

La pincelada es pequeña o larga: Es corta y rápida.

Se quiere representar lo real o la percepción: La percepción, porque se quiere transmitir un punto de vista subjetivo

Los colores no se mezclan en la paleta, sino que se aplican directamente en el lienzo. ¿En qué detalles del cuadro puedes verlo?

Al aplicarse directamente, los colores se superponen y algunas zonas quedan borrosas, se ve en el ferrocarril del fondo, esto también explica lo siguiente:

A la derecha hay unos edificios color marrón que se diferencian claramente de las líneas rojas.

El color azul de las nubes de vapor son diferentes al resto.


Al cambiar la luz, también cambia el color. ¿Dónde puedes ver esta afirmación?

En la sombra del tren. También he podido observar que la estación es más oscura en el interior, en cambio en el exterior es más clara.

Por último busca las posibilidades relaciones entre le impresionismo y la revolución industrial.

Con la invención de nuevas maquinas es más facil crear materiales para el arte. 

Gracias a las nuevas vías de transporte era mucho mucho mas sencillo llegar a lugares o vender sus obras.