martes, 26 de septiembre de 2017

Comparación: unificación alemana / unificación italiana



Aquí os dejo un cuadro comparativo donde hemos observado las semejanzas y diferencias de la unificación alemana y la unificación italiana.



Curiosidades de Garibaldi y Bismarck



GARIBALDI


-Tuvo una yegua blanca llamada Marsala, la llamó asi en honor del Marqués Sebastian Giacalone Angileri, el cual se la regalo cuando llegó a Sicilia.

-Estuvo condenado a muerte por ser considerado uno de los cabecillas en la insurrección de Piamonte. Consiguió escapar a Sudamérica.










BISMARCK



-Asistió poco a las escuela, pero era autodidacta y le gustaba leer, además sorprendió con su gran memoria. Estudió derecho en Gotinga.

-Gustó a la clase obrera ya que implanto seguros médicos, pensiones, vacaciones y jornadas de trabajo de 8 horas, incluso impulso la educación y otorgó becas.

lunes, 25 de septiembre de 2017

¿Quién soy?

Para empezar, gracias por visitar mi blog.

Yo soy Paula y este es mi blog de sociales. Me gustaría destacar que elegí el titulo basándome en la creencia en la cual tienes que conocer tu pasado para saber más del presente. "Época y Paula" representa las distinta etapas de la historia junto mi yo presente.

Una de mis grandes aficiones es decorar cosas, ya sea desde un cuaderno hasta mi propia habitación, me encanta quitar cosas y poner otras más nuevas, creo que es una gran ventaja a la hora de tener un blog.

Espero aprender mucho en este nuevo curso y, sobretodo, pasármelo muy bien con mis compañeros y profesores.

Espero que os guste.

Paula

lunes, 18 de septiembre de 2017

J. Ferry, Discurso ante la Cámara, París. ¿Qué opino?


[...] "Es preciso decir abiertamente que, en efecto, las razas superiores tienen un drecho con respecto a las razas inferiores porque existe un deber para con ellas. Las razas superiores tienen el deber de civilizar a las razas inferiores"







A esto el señor Maigne respondió:

"Sr. Maigne: ¿Se atreve usted a decir eso en el país donde se han proclamado los derechos del hombre?"

"Sr. Guilloutet: es la justificación de la esclavitud y de la trata de negros"

"Jules Ferry: si el honorable Sr. Maigne tiene razón, si la Declaración de los Derechos del Hombre ha sido escrita para los negros de Africa ecuatorial, entonces, ¿con qué van ustedes a imponerles los intercambios, el tráfico? Ellos no los han llamado..."










G. Clemanceau se opuso a las ideas de Ferry elaborando el siguiente discurso:


"¡Razas superiores!, ¡Razas inferiores!. Es fácil decirlo. Por mi parte, yo me aparto de tal opinión, especialmente después de haber visto a sabios alemanes demostrar científicamente que la francesa es una raza inferior a la alemana. No, no existe el derecho a las llamadas naciones superiores sobre las naciones llamadas inferiores. La conquista que Ud. (J. Ferry) preconiza es el abuso, liso y llano, de la fuerza que da la civilización científica sobre las civilizaciones primitivas, para apropiarse del hombre, torturarlo y exprimirle toda la fuerza que tiene, en beneficio de un pretendido civilizador"