martes, 27 de febrero de 2018

Mapas durante la Guerra Civil

Hola chic@s!!! Hoy os traigo la evolución geografica durante los distintos periódos de la Guerra Civil española. Espero que os resulte util. 

Estos son los mapas que usaré como guía:

                                             


JULIO 1936

ZONA REPUBLICANA

  • NORTE: Oviedo, Santander y Bilbao
  • ESTE: Barcelona, Teruel y Valencia
  • SUR: Cartagena, Granada y Málaga
  • OESTE: Badajoz
  • CENTRO: Albacete, Toledo, Madrid y Guadalajara
  • FUERA DE LA PENÍNSULA: Menorca
Tiene comunicación por el norte, el este y el sur. Tiene capitales importantes con industria como Madrid y Barcelona

ZONA NACIONAL:
  • NORTE: La Coruña, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Zaragoza, Burgos, Valladolid y Salamanca
  • SUR: Sevilla, Córdoba y Cádiz
  • FUERA DE LA PENÍNSULA: Palma de Mallorca, Ceuta, Melilla y Las Islas Canarias
Tenían un alimeto basico, el cereal. Tenían comunicación por Galicia, Cádiz y las Islas, tanto Baleares como Canarias. También se conectan con una zona de Francia.



SEPTIEMBRE 1936 - MARZO 1937


Los republicanos han perdido Oviedo (Asturias), parte de Vizcaya, Badajoz (Extremadura) y Málaga (Andalucía).

La zona comprendida entre Badajoz, Córdoba, Málga y Cádiz esta bajo dominio nacional

Los nacionales han avanzado hasta el río Jarama, con la intención de aislar Madrid



JULIO 1937 - NOVIEMBRE 1938


ZONA REPUBLICANA:
  • NORESTE: Barcelona
  • CENTRO: Madrid, Albacete
  • SURESTE: Valencia, Alicante, Cartagena y Granada
  • FUERA DE LA PENÍNSULA: Menorca
ZONA NACIONAL:
  • NORTE: La Coruña, Oviedo, Santander, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Valladolid, Burgos, Zaragoza y Lérida
  • ESTE: Teruel
  • OESTE: Salamanca y Badajoz
  • SUR: Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga
  • FUERA DE LA PENÍNSULA: Las Islas Canarias, Palma de Mallorca, Ceuta y Melilla.

Los nacionales consiguen hacerse con Teruel, aislando totalmete Caraluña de la zona republicana. Además, los nacionales, consiguen abrirse paso hacia el Mediterráneo facilitando la llegada de ayuda italiana.

La zona republicana del norte, este y sur, queda rodeada por los nacionales.









Cinturón de hierro

LT: Abril 1937-12 junio 1937

LE:




RESUMEN 

Fue una línea defensiva formado por túneles, búnkeres (construcción que se utilizaba para protegerse de los bombardeos) y trincheras. Su objetivo era defender Bilbao de los nacionales que querían su dominio. Consistía en dos líneas defensivas que se encontraban a 200 o 300 metros de distancia de cada una, se encontraban entre las montañas sin camuflaje alguno.


 El 11 de junio de 1937 los nacionales hicieron un ataque final hacia Bilbao, en el cual se vieron implicados bombardeos y ataques aereos por parte de la Legión Cóndor y la Aviación Legendaria, el día 12 comenzaron de nuevo los ataques y en medio de la confusión, los republicanos deciden rendirse.

lunes, 26 de febrero de 2018

Batalla del Ebro


LT: Julio-Noviembre 1938

LE:


ANTECEDENTES

El ejercito Nacional había desmoralizado a los republicanos en el frente de Aragón. Los nacionales se dirigen a la sede del Gobierno en Valencia, el general Vicente Rojo decide hacer un ataque sorpresa en el Ebro.

BATALLA

ABRIL-JULIO

Las tropas republiccanas cruzan el margen derecho del Ebro, se consiguió profundizar unos 65 kilometros, pero la falta de aviones y artillería frenó su avance.

Los nacionales bombardearon constantemente los puentes y los republicanos son incapaces d transportar sus blindados pesados.
Los republicanos se paralizaaron por falta de suministros, en cambio los nacionales concentraron todos sus recursos en el frente del Ebro.

AGOSTO
El ejercito nacional inicia su ataque haciendo retroceder algunas zonas republicanas, pero estos no cedieron.
SEPTIEMBRE

Hitler suspende el envío de ayuda a los nacionales y 10000 soldados italianos vuelven a su país. Se retiraron las Brígadas Internacionales.

30 OCTUBRE
En la Sierra de Cavalls se produjó un bombardeo masivo, los republicanos respondieron, produciendose así la mayor batalla aérea de la contienda. Al caer la noche, la sierra era controlada por los nacionales.

NOVIEMBRE
Los republicanos habían perdido la batalla y las esperanzas de ganar la guerra.
CONSECUENCIAS
Muertes: 50000-60000. 10000-15000 eran republicanos, el resto nacionales.
Aviones republicanos perdidos: 130-150
  • Los republicanos se desmoralizaron y los nacionales se renovaron rápidamente.
  • Cataluña queda aislada de la republica


domingo, 25 de febrero de 2018

Batalla de Madrid



9-10 NOVIEMBRE
  • Los nacionales atacan duramente el cuartel de la Montaña, la estación del Norte y Atocha, el paseo de Santa María de la Cabeza.
  • Se persiste en ocupar la Casa de Campo.
  • Las tropas de Africa no consiguen su objetivo. Anteriormente solo habían tenido dificultades en el asalto a Badajoz.
10 NOVIEMBRE
  • Los republicanos reciben apoyo aéreo por parte de la unión soviética montados en Cartagena, esto extiende una moral de victoria.
  • El intento de entrar por parte de los nacionale supone un gran desgaste.


11 NOVIEMBRE
  • Se presiona sobre las carreteras de carabanchel, toledo y Andalucía.

13 NOVIEMBRE
  • Se alcanza una gran violencia entorno al puente nuevo, donde el Comandante Carlos Romero consigue frenar a las fuerzas de Yague.
COMANDANTE CARLOS ROMERO: Fue un militar español leal a la Republica. Fue uno de los comandantes de las columnas que defendió Madrid de los primeros ataques realizados por el general Varela

15-23 NOVIEMBRE
  • Ocurre en un nuevo Campus de la Universidad Universitaria
  • El objeticvo de los republicanos era la "defensa de la Capital a toda costa" y para ello era necesario detener el avance de las columnas (es un modo de formación de tropa donde se organizan avanzando uno tras otro) al mando del General Varela y evitar la caída de Madrid
  • 16 NOVIEMBRE: ataque al Museo del Prado y la Biblioteca Nacional con bombas incendairias
           

GENERAL VARELA: fue un militar español veterano en las campañas de África.Durante la Guerra Civil se unió a las fuerzas sublevadas y mandó en varias unidades militares. En la            dictadura Franquista fue nombrado ministro del Ejercito











ARMAS

ELEMENTOS MODERNOS: carros de combate y aviones

Aún teniendo elementos modernos, las operaciones más importantes se ejecutan con planteamientos anticuados, como carreras al descubierto, debido a que la mayor parte del armamento era individual:

  • Fusiles
  • Granadas de mano 
  • Ballonetras caladas.







viernes, 16 de febrero de 2018

Tweet sobre la guerra civil

¡Hola a tod@s! Hoy os dejó un tweet donde hago un pequeño resumen de este video, he intentado expresar lo que se vivió más que explicar los hechos históricos. Espero que os resulte interesante.





miércoles, 14 de febrero de 2018

Ayuda militar extranjera durante la Guerra Civil



¿Qué aspectos de la ayuda internacional por cada bando te llama la atención?

  • Francia, aún queriendo la paz, se une a la lucha. Me llama la atención porque si un país, como lo es Francia y Reino Unido, quieren la paz, no debería unirse a una guerra.
  • El Banco de España dió 707 toneladas de oro en lingotes y monedas valoradas en unos 805 millones de dólares, esto va al gobierno. Me llama la atención porque habiendo recibido esa cantidad de dinero, la republic alo pasa peor.
  • La republica tenía maquinaria pero no combustible, que lo tenía EEUU. Me llama la atención porque aunque tengas más maquinaria que el otro bando (que no es el caso), no sirve de nada sin combustible.
  • EEUU apoya a Franco para que no se extendiese el peligro rojo.
  • México ayuda a la republica porque tenía sentía admiración por ella.
  • Alfonso XIII aportó 10 millones de dólares a los sublevados. Esto me llama la atención porque me hace cuestionarme si a Alfoso XIII le gustaba ver a su país dividido, además de que favorecía claramente a un bando.

¿Qué eran las Brigadas Internacionales?
¿De dónde proceden?

Fueron unidades militares que surgieron en octubre de 1936, compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil española apoyando a la republica. Llegaron a participar en total 59380 brigadistas extranjeros, de los cuales murieron 15000. La nacionalidad más numerosa fue la francesa con 10000 hombres , la mayoría de París.

PAÍSES:
  1. Francia
  2. Polonia
  3. Italia
  4. EEUU
  5. Alemania


¿Qué era la legión Condor?
¿Dónde participo más activamente?

Fue el nombre dado a la intervención militar, mayoritariamente aérea, que el IIIReich envió a Franco. Adolf Hittler, canciller alemán, con la intención de probar una nueva arma aérea, ofreció a Franco de forma secreta este apoyo aéreo.

Bombardearon zonas republicanas, se destaca Madrid, el norte de España, Brunete (Madrid), Teruel y la batalla del Ebro.


Según las ayudas recibidas. ¿Qué bando crees que ganará la guerra? Argumenta tu respuesta

En cuanto a la cuestión ecónomica, ganaría el bando republicano, pero teniendo en cuenta que estos tienen transporte pero no combustible, ganarían los nacionalistas. 

Además, los nacionalistas cuentan con tropas nazis ( 19000), italianas (73000), portuguesas (10000) y marroquies (70000), en cambio, los republicanos, solo reciben tropas de la Unión Soviética (2000-6000) y de las brigadas internacionales (35000)

Mi conclusión final sería que ganarían los nacionales.










                VS











sábado, 10 de febrero de 2018

Aprender jugando





¡Hola chic@s! Hoy os traigo unos juegos para aprender más sobre lo que ocurrió en la dictadura de Primo de Rivera y en la II República. Espero que os guste!!

II REPUBLICA


QR Code



DICTADURA PRIMO DE RIVERA


QR Code